Empoderando a los comerciantes en la era digital
- Krypto Walker
- 19 ene
- 5 Min. de lectura
El sector comercial está a punto de experimentar una transformación drástica

El mundo está ávido de innovación. En la acelerada economía digital actual, los comerciantes se enfrentan a una creciente presión para adaptarse a nuevas tecnologías que agilicen las transacciones, reduzcan los costos y mejoren la experiencia del cliente. Los sistemas de pago tradicionales, aunque funcionales, han sido durante mucho tiempo un cuello de botella para las pequeñas empresas y los comerciantes, cargándolos con altas comisiones y transacciones lentas.
Algunas empresas visionarias e innovadoras, como DaffiOne, operan en la intersección de la Web3 y la industria tradicional para ofrecer soluciones de pago seguras, eficientes y sin cargo basadas en blockchain, lo que facilita a los comerciantes administrar sus finanzas y hacer crecer sus negocios.
Los desafíos actuales de los pagos tradicionales
Comencemos con cifras concretas. Solo en 2022, el sector de servicios financieros intermedió alrededor de 400 billones de dólares en activos a nivel mundial y generó alrededor de 6,8 billones de dólares en ingresos. Estos ingresos se concentraron principalmente en la banca corporativa, comercial y minorista. Además, estos cargos se acumulan rápidamente, especialmente cuando los comerciantes gestionan numerosas transacciones.
Incluso en el mundo de los pagos digitales, las comisiones no son mucho mejores. Empresas como Visa y Mastercard tienen ingresos anuales de más de 56 000 millones de dólares, la mayoría de los cuales provienen de comisiones por transacción. Visa reportó ingresos anuales de más de 32 000 millones de dólares en 2023, mientras que los ingresos anuales de Mastercard para el mismo período fueron de aproximadamente 22 000 millones de dólares. Una parte significativa de estos ingresos proviene de comisiones por transacción y servicios relacionados.
Los comerciantes, en particular las pequeñas empresas, suelen pagar comisiones que oscilan entre el 1,5 % y el 3,5 % por transacción por el procesamiento de tarjetas de crédito. Las transacciones transfronterizas suelen tener comisiones en el extremo superior de este rango. Esta estructura de comisiones excesivas crea un sistema en el que tanto consumidores como comerciantes se ven obligados a pagar más por servicios financieros básicos, lo que contribuye a la ineficiencia y el encarecimiento de los sistemas de pago tradicionales.
Alterar el sistema financiero tradicional
Al igual que otras empresas con visión de futuro, DaffiOne busca redefinir el ecosistema financiero para las empresas al brindar una solución descentralizada y sin tarifas que aprovecha la tecnología blockchain.
Las características clave de DaffiOne para comerciantes incluyen 3 componentes principales:
DaffiOne Pay: Esta solución empresarial admite pagos en monedas digitales, stablecoins y activos tokenizados en 17 blockchains (actualmente compatibles). Los pagos se procesan al instante y sin comisiones por transacción, lo que evita a las empresas los altos costos de procesamiento.
Token DAFFIR: Los comerciantes pueden obtener tokens DAFFIR, un sistema de recompensas de reembolso multicadena que puede canjearse por otras monedas digitales. Esto añade valor tanto a las empresas como a los clientes.
Compatibilidad con identidad descentralizada (DID): los identificadores descentralizados de DaffiOne mejoran la privacidad y protegen contra el fraude, lo que facilita que los comerciantes cumplan con las regulaciones de privacidad de datos sin comprometer la seguridad.
La plataforma preparada para el futuro ofrece a los comerciantes funciones de pago avanzadas que son rápidas, rentables y seguras, y ofrece una variedad de herramientas para simplificar las tareas financieras cotidianas.
Un ejemplo del mundo real: Ciara's Café
Bien, dejemos de lado las estadísticas y pongamos un ejemplo real. Es hora de analizar con más detalle cómo DaffiOne transformó las operaciones de Ciara, dueña de una cafetería en el concurrido centro de Milán. Antes de cambiarse a DaffiOne Pay, Emma pagaba comisiones considerables a Visa y Mastercard, con pérdidas habituales del 2 al 3 % en cada transacción.
Por lo tanto, su cafetería adoptó un sistema de pago blockchain que procesa las transacciones al instante y sin comisiones. Este cambio le permitió ahorrar $5,000 al año, que reinvirtió en ampliar su menú y contratar más personal.
Además, Ciara notó que los pagos con la app DaffiOne se procesaban hasta 5 veces más rápido que las transferencias bancarias tradicionales, lo que mejoraba el flujo de caja y los pagos a proveedores. Esta velocidad le permitió escalar sus operaciones sin esperar a que se procesaran los pagos, lo que en definitiva mejoró su eficiencia general.
Aunque esa historia puede ser ficticia, no lo son los valores de libertad y eficiencia que la plataforma DaffiOne ofrece a sus usuarios.
Por qué los pagos blockchain son importantes para los comerciantes
En resumen, la principal ventaja de la tecnología blockchain en los pagos reside en su capacidad para eliminar intermediarios, como bancos y procesadores de pagos, que tradicionalmente se quedan con una comisión por cada transacción. Con blockchain, cada pago es directo, transparente y se liquida en tiempo real. Esto significa que no hay retrasos ni comisiones de procesamiento, y un mayor control sobre los fondos.
Por ejemplo, la blockchain Polygon, una de las cadenas que soporta DaffiOne, ofrece costos de transacción de tan solo $0,0001 por transacción. Esto contrasta marcadamente con la comisión típica del 2-3% que cobran los sistemas de pago tradicionales. Para un comerciante que procesa $100,000 en ventas mensuales, la diferencia entre usar DaffiOne y los sistemas de pago tradicionales podría suponer un ahorro de miles de dólares o euros al mes solo en comisiones por transacción.
Soluciones preparadas para el futuro para empresas en crecimiento
DaffiOne no solo busca ahorrar dinero, sino también ofrecer soluciones a prueba de futuro que se adaptan al cambiante panorama digital. A continuación, un vistazo a algunas de las próximas funciones que impulsarán aún más a los comerciantes:
DaffiOne Ramp: Una solución sencilla para la incorporación y baja de monedas digitales y stablecoins a precios bajos. Los comerciantes podrán transferir fondos entre diferentes blockchains dentro de la billetera DaffiOne rápidamente.
DaffiOne Payroll: un sistema que permite a las empresas pagar a sus empleados con monedas digitales, haciendo que la gestión de la nómina sea más fácil y rentable, en particular para empresas con trabajadores migrantes o empleados no bancarizados.
DaffiOne Transfer: un servicio de remesas que permite a los usuarios enviar dinero a través de monedas digitales o activos reales tokenizados, y los destinatarios pueden recibir los fondos en sus monedas locales.
Tarjeta DaffiOne: una tarjeta de débito que se vincula directamente a su billetera blockchain, lo que permite a los usuarios gastar sus fondos a nivel mundial sin depender de los servicios bancarios tradicionales.
Empoderamiento a través de la eficiencia
Muchos sueñan con un futuro de pagos descentralizados, rápidos y rentables. Las soluciones de pago basadas en blockchain de DaffiOne permiten a los comerciantes liberarse de las altas comisiones y los retrasos que imponen los sistemas financieros tradicionales.
Al aprovechar la tecnología blockchain, las empresas pueden mejorar sus resultados, mejorar la seguridad y ofrecer un mejor servicio al cliente, todo ello mientras adoptan la economía digital del mañana.
A medida que crece la adopción de blockchain, cada vez más comerciantes se darán cuenta de los beneficios de las finanzas descentralizadas. DaffiOne lidera el camino para impulsar a las empresas a prosperar en este nuevo mundo financiero.
¿Listo para unirte a la revolución? Descubre cómo DaffiOne puede transformar tu negocio y ahorrar dinero visitando el sitio web y siguiendo el proyecto en Twitter y LinkedIn . El futuro de las finanzas ya está aquí: ¡aprovechémoslo juntos!
Comments